Nacionalidad

Aquílas dudas sobre extranjeria
Atención: Foro NO MODERADO. ¿Qué significa? Lee dentro
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
Responder

Topic Author
morgan221265
Mensajes: 1
Registrado: 09 Sep 2010, 23:39
    unknown unknown

Nacionalidad

Mensaje por morgan221265 »

Tengo una duda y es la siguiente. Si un marroqui de nacimiento tiene la nacionalidad española y una vez tenga la nacionalidad española tiene un hijo que nace en España, la nacionalidad del hijo ¿Cual es? ¿Española y nunca puede ser marroqui?, necesitaria que me la documentasen la respuesta.

Gracias
Avatar de Usuario

mundo
Mensajes: 1792
Registrado: 17 Jul 2008, 16:52
Agradecimiento recibido: 9 veces
Género:
    unknown unknown

Re: Nacionalidad

Mensaje por mundo »

Los hijos que tenga una persona después de adquirir la nacionalidad española, sea cual fuere el lugar de nacimiento de aquellos, tendrán la nacionalidad española de origen, con independencia de que, además, puedan ostentar otra nacionalidad, según lo que dispongan otras legislaciones.

Javier2749c
Mensajes: 3117
Registrado: 31 Ene 2009, 15:47
Agradecido : 14 veces
Agradecimiento recibido: 187 veces
    unknown unknown

Re: Nacionalidad

Mensaje por Javier2749c »

En cuanto a la nacionalidad marroqui­...

«... según conocimiento que ha tenido este Centro Directivo de la legislación marroqui­, el hijo nacido en el extranjero de ciudadanos marroqui­es, únicamente puede ser considerado de esta nacionalidad si ha nacido dentro de un matrimonio que sea válido conforme a la legislación marroqui­.
Por lo tanto el matrimonio contrai­do en el extranjero debe hacerse con arreglo a las normas que correspondan según el estatuto personal del contrayente marroqui­. En consecuencia los hijos nacidos de una relación no matrimonial o ilegi­tima no pueden ser considerados marroqui­es.
Responder
  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Cuestiones de extranjeria”