inmaculada escribió:....mi abuelo nunca dejo de ser español , el documento que lo comprueba esta en manos de mi madre en argentina esperando ser apostillado.
mi padre nacio en argentina y fallecio alli ...
Por tanto, nació como español. Y por tanto, corresponde su inscripción como tal, en el RC del Consulado o Central, dependiendo de donde resida quien lo solicita.
En el anterior mensaje te remiti a los documentos que hacen falta.
Y lo puedes solicitar desde ya.
inmaculada escribió:......si los documentos que entregue no son los correctos, me daran chance a hacer otra solicitud una vez inscripto mi padre en el caso que se resuelva inscribirlo por su puesto.
Oportunidad (eso del
chance como que no me suena bien) tienes para solicitarlo cuantas veces quieras. Eso si, si ya ha sido denegada por unos motivos y la solicitas con los mismos argumentos, va a ser denegado igualmente.
Pero pudiendo aportar ese documento que tiene tu madre apostillando, no vas a tener problemas
inmaculada escribió:....y eso sin mencionar cuánto mas se dilatara mi tramite. el cual podria haber sido mas agil de haber tenido mejor conocimiento de la ley tanto del RC como mio.
Y por todos. La instrucción se dilató, y no es culpa ni del funcionario del Consulado, ni tuya ni mia... es de quien es.
Lo que seria culpa del Consul (que es quien deniega tu solicitud) seria desconocer que si se puede inscribir los nacimientos fuera de plazo.
Pero en este caso, creo que tiene razón para denegártelo, pues no se habia aportado el documento que acredita que en el momento de nacer, tu padre era español. Y sin él, no tiene competencia, pues no puede inscribir el nacimiento de un extranjero. Y mientras no se demuestre que nació siendo español, tu padre era un cuidadano argentino.
Recolecta la documentación citada en aquel mensaje e inicia la inscripción fuera de plazo de tu padre.
En la solicitud, haz referencia a que la misma es para posteriormente tú (y tus herman@s) puedas optar por el anexo I de la Ley 52/07.
Se supone que estas tramitaciones van a tener "preferencia".
Supongo que en ese sentido se está trabajando en el RCC, derivando trabajo hacia otros organismos, con el fin de poder tramitar ellos éstos.
Pero, como digo, es másuposición.....