No he registrado el matrimonio eclesiástico en el RC,y he perdido el certificado que el cura nos dió.
Ahora he hecho separación de bienes y también debo registrarlo,en el RC ¿puedo hacerlo sin haber registrado el matrimonio?
¿Necesito registrar primero el matrimonio, o puedo registrar primero la separación de bienes?
¿Qué fecha tendrá mi matrimonio en el RC, la que ponga en el certificado del matrimonio canónico, o en la fecha que lo registre en el RC?
Gracias
No he registrado el matrimonio canónico en el RC
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 17 Nov 2010, 19:11
-
- Mensajes: 8688
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- Agradecido : 146 veces
- Agradecimiento recibido: 466 veces
- Género:
Re: No he registrado el matrimonio canónico en el RC
Anda, corre y pidele una copia al cura...
Esto es lo que pasa por no cumplir los sacerdotes con lo que manda el acuerdo entre la Santa Sede y el Estado español:
Una vez celebrado el matrimonio, el sacerdote entregará una copia del acta extendida a los contrayentes para que inscriban su matrimonio.
En el plazo de 5 dias, remitirá al Registro Civil del lugar de celebración otra copia del acta a los efectos oportunos.
Aqui, para ahorrar, se saltan a la torera el acuerdo y les dicen a los contrayentes que los que tienen 5 dias son ellos, ... en lugar de él mismo.
Volvamos a tu cuestión:
La fecha de tu matrimonio es la que es: esa en la que fuisteis a la iglesia.
Pide una copia del acta y la llevas para que se proceda a practicar la inscripción.
Al mismo tiempo, entrega el original y las copias simples de la escritura de capitulaciones para que hagan la indicación marginal pertinente....
Por aqui hubo unos que, "aguada la luna de miel", decidieron que seguian cada uno por su lado y qe no inscribian el matrimonio,... y, para más Inri, le consultarona a una "persona que aprobó los estudios de la carrera de derecho, pero que no tienen npi de lo que estudiaron y que, encima, se ganan la vida como (dicen) abogados", quien les dijo que al no haber inscrito el matrimonio era como si no existiera y que podian seguir cada uno con su estado civil anterior a la celebración del enlace (.... TOMA YA !!!!)
Esto es lo que pasa por no cumplir los sacerdotes con lo que manda el acuerdo entre la Santa Sede y el Estado español:
Una vez celebrado el matrimonio, el sacerdote entregará una copia del acta extendida a los contrayentes para que inscriban su matrimonio.
En el plazo de 5 dias, remitirá al Registro Civil del lugar de celebración otra copia del acta a los efectos oportunos.
Aqui, para ahorrar, se saltan a la torera el acuerdo y les dicen a los contrayentes que los que tienen 5 dias son ellos, ... en lugar de él mismo.
Volvamos a tu cuestión:
La fecha de tu matrimonio es la que es: esa en la que fuisteis a la iglesia.
Pide una copia del acta y la llevas para que se proceda a practicar la inscripción.
Al mismo tiempo, entrega el original y las copias simples de la escritura de capitulaciones para que hagan la indicación marginal pertinente....
Por aqui hubo unos que, "aguada la luna de miel", decidieron que seguian cada uno por su lado y qe no inscribian el matrimonio,... y, para más Inri, le consultarona a una "persona que aprobó los estudios de la carrera de derecho, pero que no tienen npi de lo que estudiaron y que, encima, se ganan la vida como (dicen) abogados", quien les dijo que al no haber inscrito el matrimonio era como si no existiera y que podian seguir cada uno con su estado civil anterior a la celebración del enlace (.... TOMA YA !!!!)


NO resuelvo consultas usando Mensajes Privados
Antes de preguntar,utiliza la búsqueda: Seguramente ya está resuelta en el foro.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.(Groucho Marx dixit)
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 5 Respuestas
- 4316 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
-
- 3 Respuestas
- 3365 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
-
- 1 Respuestas
- 2638 Vistas
-
Último mensaje por Rodolfo IV
-
- 8 Respuestas
- 3148 Vistas
-
Último mensaje por thaispain
-
- 2 Respuestas
- 3533 Vistas
-
Último mensaje por asalabdulrahman
-
- 42 Respuestas
- 15120 Vistas
-
Último mensaje por nashorn