Adición de acta LMD de progenitora a expediente por Anexo I
Publicado: 10 Jul 2025, 11:43
Buen dia. El 17 de junio pasado acudimos al Consulado de Monterrey, México para recoger acta y entregar papeles de matricula consular de mi mamá y ahi preguntamos como iba mi expediente ya que ambos presentamos por Anexo I (hija y nieto de español de origen nacido en Sevilla y exiliado por la guerra civil) el 22 de noviembre de 2024 como paquete familiar a lo que el funcionario de ventanilla me pidió sacar una copia extra del acta española de mi mamá y de mi Anexo I sellado donde viene el numero de folio que sirve como resguardo de la solicitud. Al volver para entregar los documentos de matricula y de haber sacado las copias otro funcionario que las recibía al ver lo que la otra persona me pidió lo llamó y resulta que se había confundido con el Anexo III pero quiso de todas formas quedarse con esas copias para mi expediente.
¿Esto influye en algo en la tramitación de mi expediente o si mi madre aparecerá ya directamente como española en mi acta de nacimiento? ¿A alguien le ha pasado algo similar?
Como observación adicional, yo naci el 20 de octubre de 1995 y mi madre el 1ro de junio de 1957. En su momento ni con la LMH ni con el código civil pudimos hacer nada porque resulta que el acta de mi abuelo quedó destruida (o la destruyeron) en la guerra y el nunca renunció a su nacionalidad. El acta que presentamos es una inscripción post mortem fuera de plazo por expediente gubernativo que logró hacer un tío ante el registro civil de Sevilla hace pocos años. En nuestros expedientes de LMD incluimos pruebas del exilio. El acta de mi mamá estuvo lista en febrero 2025 ya que por su lugar de nacimiento su expediente fue mandado a resolver a Consulado CDMX y este consulado está priorizando de manera express los expedientes llegados de otros consulados. Yo nací dentro de la demarcación de Monterrey por lo que no corrí con esa suerte respecto al tiempo de resolución y mi expediente se quedó en dicho consulado.
¿Esto influye en algo en la tramitación de mi expediente o si mi madre aparecerá ya directamente como española en mi acta de nacimiento? ¿A alguien le ha pasado algo similar?
Como observación adicional, yo naci el 20 de octubre de 1995 y mi madre el 1ro de junio de 1957. En su momento ni con la LMH ni con el código civil pudimos hacer nada porque resulta que el acta de mi abuelo quedó destruida (o la destruyeron) en la guerra y el nunca renunció a su nacionalidad. El acta que presentamos es una inscripción post mortem fuera de plazo por expediente gubernativo que logró hacer un tío ante el registro civil de Sevilla hace pocos años. En nuestros expedientes de LMD incluimos pruebas del exilio. El acta de mi mamá estuvo lista en febrero 2025 ya que por su lugar de nacimiento su expediente fue mandado a resolver a Consulado CDMX y este consulado está priorizando de manera express los expedientes llegados de otros consulados. Yo nací dentro de la demarcación de Monterrey por lo que no corrí con esa suerte respecto al tiempo de resolución y mi expediente se quedó en dicho consulado.