inscribir hijo donde estamos empadronados
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 30 Ago 2025, 23:34
- Género:
inscribir hijo donde estamos empadronados
En mi pueblo no hay hospital y fuimos de urgencias al pueblo de al lado a dar a luz, el hospital no ha promovido la inscripción y yo quiero hacer en mi pueblo donde estamos empadronados y en el registro civil me deniegan la inscripción, quieren inscribirle en el pueblo del hospital, yo he leído que sí tengo derecho ¿podéis ayudarmeç'
-
- Mensajes: 8699
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- Agradecido : 146 veces
- Agradecimiento recibido: 478 veces
- Género:
Re: inscribir hijo donde estamos empadronados
Hola, vamos a ver poruqe hay conceptos mezclados y a lo mejor te están explicando mal, o lo estás entendiendo mal.
Dependiendo de donde residieras, la Ley nueva del Registro Civil entró en aplicación en una fecha más lejana o en otra más cercana.
Aquí lo importante es que ya, desde junio, todos los registros civiles tenemos la misma ley aplicándose: la 20/2011 (sí, casi 14 años después de ser aprobada..)
Con la ley anterior, si tu hijo nacía en un municipio (el que fuera) los padres podían solicitar que la inscripción se hiciera en el lugar del domicilio común de ellos. Y eso hacía que ese municipio pasase a ser considerado el lugar de nacimiento del menor.
Si en tu caso, tu hijo nace en Badajoz, pues podíais ir a Castuera y pedir que se inscribiera ahí. Y cuando dijeses dónde nació, era de Castuera.
Pero la ley nueva desaparece la posibilidad de cambiar el lugar de nacimiento. (el art. 16.2 de la Ley anterior, que era el que lo permitía hacer).
A partir de ahora, los recién nacidos se inscriben en el lugar donde sea, pero el lugar que se va a considerar como de su nacimiento va a ser el real.
o sea, si nace en Badajoz, puedes solicitar que se inscriba en Castuera. Pero dirá que nació en Badajoz. Y ese será el lugar de su nacimiento.
Ya no habrá cambios.
Quien quiera tener un hijo nacido en Castuera, la madre tendrá que dar a luz en Castuera..
La solicitud que se inscriba la puedes presentar en la oficina colaboradora del Registro Civil de Castuera, y allí harán la inscripción que dirá que el lugar de nacimiento es.. donde nació.
Y nada más... Ya no hay "mentirijillas" de que nace en un sitio y se considera de otro. Eres de donde naciste.
Eso lo aprobó el gobierno de Zapatero en 2011 y así quedó hasta que entró en vigor.. Se modificaron otros artículos, pero ese justo no...
Dependiendo de donde residieras, la Ley nueva del Registro Civil entró en aplicación en una fecha más lejana o en otra más cercana.
Aquí lo importante es que ya, desde junio, todos los registros civiles tenemos la misma ley aplicándose: la 20/2011 (sí, casi 14 años después de ser aprobada..)
Con la ley anterior, si tu hijo nacía en un municipio (el que fuera) los padres podían solicitar que la inscripción se hiciera en el lugar del domicilio común de ellos. Y eso hacía que ese municipio pasase a ser considerado el lugar de nacimiento del menor.
Si en tu caso, tu hijo nace en Badajoz, pues podíais ir a Castuera y pedir que se inscribiera ahí. Y cuando dijeses dónde nació, era de Castuera.
Pero la ley nueva desaparece la posibilidad de cambiar el lugar de nacimiento. (el art. 16.2 de la Ley anterior, que era el que lo permitía hacer).
A partir de ahora, los recién nacidos se inscriben en el lugar donde sea, pero el lugar que se va a considerar como de su nacimiento va a ser el real.
o sea, si nace en Badajoz, puedes solicitar que se inscriba en Castuera. Pero dirá que nació en Badajoz. Y ese será el lugar de su nacimiento.
Ya no habrá cambios.
Quien quiera tener un hijo nacido en Castuera, la madre tendrá que dar a luz en Castuera..
La solicitud que se inscriba la puedes presentar en la oficina colaboradora del Registro Civil de Castuera, y allí harán la inscripción que dirá que el lugar de nacimiento es.. donde nació.
Y nada más... Ya no hay "mentirijillas" de que nace en un sitio y se considera de otro. Eres de donde naciste.
Eso lo aprobó el gobierno de Zapatero en 2011 y así quedó hasta que entró en vigor.. Se modificaron otros artículos, pero ese justo no...
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 2715 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
-
- 0 Respuestas
- 1760 Vistas
-
Último mensaje por Antonioo
-
- 8 Respuestas
- 7761 Vistas
-
Último mensaje por bea_
-
- 2 Respuestas
- 2745 Vistas
-
Último mensaje por GABY_JUSTICIA
-
- 1 Respuestas
- 1623 Vistas
-
Último mensaje por luisa
-
- 1 Respuestas
- 4004 Vistas
-
Último mensaje por FLORES
-
- 7 Respuestas
- 2144 Vistas
-
Último mensaje por Rodolfo IV
-
- 0 Respuestas
- 1640 Vistas
-
Último mensaje por rpcd07
-
- 1 Respuestas
- 1716 Vistas
-
Último mensaje por Jucrísvic