Página 3 de 3
Re: Cómo se tramitan los expedientes de nacionalidad
Publicado: 10 Feb 2015, 09:40
por user8220
Me ha parecido entender ☆The truth☆ de sus muchas respuestas que usted SABE si un expediente esta sin repartir, es decir, usted no trabaja en un Registro de la Propiedad o Mercantil, pues es IMPOSIBLE por nuestra parte saber eso, TOTALMENTE IMPOSIBLE. Por tanto quisiera que aclarase que usted NO trabaja en un Registro de la Propiedad o Mercantil para no llamar a engaños, ya que puede ser que alguien que le lea se dirija a un Registro de la Propiedad o Mercantil para saber ese dato que NO TENEMOS.
Saludos y buenos días.
-- 10 Feb 2015, 10:35 --
Y en cuanto al comentario de Pablote2014, solo espero y deseo que JAMAS nos encarguen la llevanza del Registro Civil, espero que el Decano haga CASO A LOS COLEGIADOS QUE YA VOTAMOS EN CONTRA, no estamos preparados para ello, y además todo aquel profesional que cobra sus honorarios por arancel NO DEBE asumir, BAJO NINGUN CONCEPTO un trabajo GRATUITO, DE NINGUNA MANERA.
Saludos.
Re: Cómo se tramitan los expedientes de nacionalidad
Publicado: 16 Feb 2015, 22:37
por jijilebon
Hola Currito quisiera saber a que nivel estan con los RECURSOS DE REPOSICION presentado en 2014? Presente el mio en Agosto de 2014 y todavia no ha tenido entrada... Gracias por contestarme.
Re: Cómo se tramitan los expedientes de nacionalidad
Publicado: 28 Feb 2015, 13:30
por jimtexk
Hola porfarvor tengo una duda como puedes saber mi expediente de nacionalidad espanola que lo entrego en registro civil de picassent y aun no ha salido mi expediente hay alguna manera de saber lo o tengo que expera y llega la carta de mi solicutud
Re: Cómo se tramitan los expedientes de nacionalidad
Publicado: 27 Sep 2015, 14:58
por profesoralex
He vuelto a leer este post cuya ultima publicación es de 28 FEB 2015.... Estamos ya a 27 SEP 2015 y del PIN (Plan INTENSIVO de Nacionalidad) nada de nada. Ni intensivo ni extensivo.
UN DESASTRE que ha consumido las inversiones de varios millones, recursos materiales y humanos para quedar IGUAL O PEOR que el antiguo procedimiento.
UN DESASTRE, UNA INJUSTICIA, UNA DECEPCIÓN Y UNA VERGUENZA.
No tengo otras palabras para calificar este plan.
Saludos cordiales
Re: Cómo se tramitan los expedientes de nacionalidad
Publicado: 03 Mar 2016, 23:00
por homero39
Hola,
Pregunta que desde ya os digo, la puse aquí pero si debo moverla al hilo correspondiente lo hago si me indican a cual.
Mi solicitud es del 2014, desde Diciembre esta en estudio, tengo una oferta de trabajo del otro lado del mudno y mi NIE esta apunto de vencer. Entonces, no sé si irme y perder la posibilidad de la nacionalidad o quedarme. Hace algún tiempo se podía jurar en el consulado, pero desde el 2014 esa posibilidad ya no existe.
Entonces, estoy buscando la Instrucción que gira el Ministerio de Justicia a la DGRN el 14 de Enero de 2014 sobre las juras en los consulados extranjeros. En mucho sitios la mencionan pero yo no he podido encontrar su publicación, quiero saber que dice para ver si la instrucción tenia algún tipo de vigencia, o algo que me ayude a decidir si me planto quedarme. Uff tanto tiempo de espera para que ahora tenga yo que elegir entre un trabajo bien o la nacionalidad. Estoy muy triste la verdad.
Espero que puedan ayudarme.
Gracias.
Re: Cómo se tramitan los expedientes de nacionalidad
Publicado: 12 Mar 2016, 17:19
por Zablik
Hola Homero,
Yo en tu caso solicitaría la renovación del NIE por internet porque tardan poco tiempo en darte la renovación. Te la dan en cuestión de días si el expediente está completo así ya sabes a ciencia cierta que fecha tienes que ir a poner la huella y en función de esto decidir sobre tu viaje.
Por otra parte la nacionalidad seguirá su curso y el seguimiento del estado puedes hacerlo desde cualquier sitio donde estés y tienes tiempo para presentarte. Mi caso fue que me concedieron la nacionalidad estando en Ecuador y para continuar el trámite claro que regresé.
Tienes que plantearte que desde que te conceden la nacionalidad puedes presentarte para pedir la cita para la jura varios meses después, no hace falta que vayas al siguiente día. Eso sí, una vez que vengas tendrás por delante tres meses de trámites entre la prejura, jura, recepción de la partida de nacimiento, sacar DNI y Pasaporte.
Espero esta info te ayude!