divorcio de mutuo acuerdo en corea - exequator denegado

Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
Responder

Topic Author
asiatico
Mensajes: 2
Registrado: 27 Oct 2025, 22:15
    Mac OS X Chrome

divorcio de mutuo acuerdo en corea - exequator denegado

Mensaje por asiatico »

Hola,

soy espanyol, me case y divorcie en corea del sur, segun la modalidad de mutuo acuerdo y sin hijos, es todo mas agil y rapido en el que despues de una serie de pasos el juzgado de familia en Seul te otorga un documento de confirmacion que se lleva al registro civil en corea para completar y finalizar el proceso. todo esto esta finalizado y actualizado en el registro civil en Corea.

pues bien tengo un problema con la convalidacion del divorcio a traves del exequator en espanya, al parecer el juzgado no acepta el documento de confirmacion como resolucion judicial o sentencia, ni tampoco el documento del registro civil coreano ( certificado de estado familiar ) en el que consta el nuevo estado y los datos del divorcio, ya me lo han denegado varias veces, por supuesto todo traducido con traductor oficial y correspondiente legalizado y apostilla.

Estoy literalmente en el limbo puesto que en Corea basicamente el proceso esta finalizado, no hay mas documentacion, de hecho ya no resido en el pais ( tampoco en Espanya ), el contacto con mi ex pareja es imposible.

En la embajada de Espanya en Corea, no me han dado informacion muy clara al respecto, de hecho se han desentendido.

Hay alguien que haya pasado por la misma situacion y me pueda dar alguna pista clara ? es posible cambiar el estado directamente en el registro civil central a traves de la copia literal y traducida del registro civil en Corea ?

Gracias
Avatar de Usuario

kárbiko
Mensajes: 8713
Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
Agradecido : 146 veces
Agradecimiento recibido: 486 veces
Género:
    Windows 10 Chrome

Re: divorcio de mutuo acuerdo en corea - exequator denegado

Mensaje por kárbiko »

Si no se reconoce ese documento como que sea firme,... lo que puede hacer es divorciarse aquí ahora.
Le saldrá antes y, seguramente, más económico que pleitear para llegar dentro de un tiempo a la misma situación..

Pero su abogado se supone que le aconsejará dado que conoce la resolución dictada por el Juzgado de Instancia que no reconoce la homologación de la resolución.

Topic Author
asiatico
Mensajes: 2
Registrado: 27 Oct 2025, 22:15
    Mac OS X Chrome

Re: divorcio de mutuo acuerdo en corea - exequator denegado

Mensaje por asiatico »

Gracias,

si, esa parece la linea de trabajo de los abogados, que se reconozca el proceso y los documentos, es bastante fustrante porque esto es un proceso establecido en la ley coreana, manejado, explicado, sellado y firmado por el tribunal de familia en Seul

es muy parecido o casi lo mismo en Japon, ( el pais donde resido ), alli el ayuntamiento es el que expide el certificado, asi que supongo que debe haber algun caso anterior.
Avatar de Usuario

kárbiko
Mensajes: 8713
Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
Agradecido : 146 veces
Agradecimiento recibido: 486 veces
Género:
    Windows 10 Chrome

Re: divorcio de mutuo acuerdo en corea - exequator denegado

Mensaje por kárbiko »

Ya, pero si la legislación española no reconoce que el proceso que se sigue en ese país sea homologable al que establece nuestra ley, entonces no lo va a reconocer como válido...
Quizás por eso es por lo que no lo homologan y no se concede el exequátur.
Responder
  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Exequátur - Reconocimiento de resoluciones extranjeras”