Reagrupacion con alquiler de vivienda por ciudadano aleman

Reagrupacion con alquiler de vivienda por ciudadano aleman

Aquílas dudas sobre extranjeria
Atención: Foro NO MODERADO. ¿Qué significa? Lee dentro
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.

Topic Author
titomontes
Mensajes: 1
Registrado: 28 Sep 2021, 21:02
    Windows 10 Chrome

Reagrupacion con alquiler de vivienda por ciudadano aleman

Mensaje por titomontes »

Buenas tardes
Tengo el caso de un familiar, de nacionalidad alemana, que vive en alemania y trabaja en alemania, y quiere reagrupar a su madre. La ley alemana es curiosamente restrictiva para este tipo de reagrupación (de ascendientes), y requiere de circunstancias excepcionales, ridículamente excepcionales, para ello.

La consulta es la siguiente:
Si ésta persona alquilase una vivienda en España y se empadronase en la misma, aunque no desarrollase una actividad económica en España (pudiendo probar de sobra ingresos suficientes), ¿seria aplicable la figura de reagrupación familiar en éste caso?

Muchas gracias por vuestra atención




Avatar de Usuario

Rodolfo IV
Mensajes: 649
Registrado: 28 Ene 2021, 16:23
    Windows 10 Chrome
Agradecido : 163 veces
Agradecimiento recibido: 195 veces
Género:

Re: Reagrupacion con alquiler de vivienda por ciudadano aleman

Mensaje por Rodolfo IV »

Para reagrupar en España no bastaría solamente con alquilar una vivienda y empadronarse porque se deben cumplir otros requisitos.

¿Quiénes pueden reagrupar a sus familiares?
Las personas extranjeras que hayan residido legalmente en España durante un año y hayan obtenido autorización para residir, al menos, otro año más. Para reagrupar a ascendientes es necesario ser residente de larga duración.

También podrán reagrupar, sin necesidad de cumplir el requisito de haber residido un año: los titulares de una autorización de residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro de la Unión Europea, los titulares de una tarjeta azul-UE o los beneficiarios del régimen especial de investigadores.

https://extranjeros.inclusion.gob.es/fi ... miliar.pdf




Responder Tema anteriorTema siguiente
  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Cuestiones de extranjeria”