Anotación de Pérdida de Nacionalidad por Matrimonio de Persona Fallecida
Anotación de Pérdida de Nacionalidad por Matrimonio de Persona Fallecida
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
-
- Mensajes: 55
- Registrado: 31 Ene 2009, 16:48
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Anotación de Pérdida de Nacionalidad por Matrimonio de Persona Fallecida
Estoy a punto de promover la inscripción de nacimiento de mi tía (nacida en Costa Rica en 1 de enero de 1934, de padre español, fallecida en 1997), siendo los interesados legítimos particulares mis primos, sus hijos, todos mayores de edad. Quisiera saber si podemos solicitar que se anote la pérdida de la nacionalidad por matrimonio (acaecido en México en 29 de enero de 1955) y, en su caso, cómo proceder. GRACIAS
-
- Mensajes: 435
- Registrado: 28 Ene 2021, 15:23
- Agradecido : 121 veces
- Agradecimiento recibido: 125 veces
Re: Anotación de Pérdida de Nacionalidad por Matrimonio de Persona Fallecida
Como poder "puedes" mediante escrito dirigido al Señor Encargado del Registro Civil, en caso de ser un Consulado, que lo "concedan" ya es otra cuestión.
En la inscripción de nacimiento fuera de plazo de una persona fallecida, la nota marginal por perdía de la nacionalidad que mas "frecuentemente" qye "se ve" es cuando el hijo/hija perdió la nacionalidad española de origen estando bajo la patria potestad del español emigrante, porque este nacionalizo, venezolano, uruguayo, argentino...etc
En la inscripción de nacimiento fuera de plazo de una persona fallecida, la nota marginal por perdía de la nacionalidad que mas "frecuentemente" qye "se ve" es cuando el hijo/hija perdió la nacionalidad española de origen estando bajo la patria potestad del español emigrante, porque este nacionalizo, venezolano, uruguayo, argentino...etc