¿PROBLEMAS AL REGISTRARTE?
Cuando te registras al foro, automáticamente se te envía un email al que tú has puesto. Asegúrate de ponerlo de manera correcta, ya que si no, no te llegará.
En ese email tienes un enlace en el que deberás pinchar para activar tu cuenta.
Una vez lo hayas hecho, ya puedes entrar al foro, para lo que irás a Identificarse
Si no te ha llegado el email, fíjate bien si no lo tienes en las carpetas de SPAM o de Correo no Deseado de tu email.
Finalmente, si no te llega, puedes contactar con los administradores a través del enlace que se encuentra en la parte de abajo del foro.
Explica lo que te ocurre y pon el nombre de tu usuario y el email con el que te has dado de alta.
Una vez recibido, se pondrán en contacto contigo a través de esa misma dirección de email.
Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
-
- Artículos: 0
Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola amigos,... a ver quien me puede decir la via (o vias, si hay más de una) para resolver este tema.
El español emigrado a Cuba consta en todos los documentos de sus hijos y nietos con un nombre, que es por el único que su familia lo conocia.
Ahora, resulta que al encontar la inscripción de nacimiento y la fé de bautismo, el hombre tiene tres nombres: dos delante del que tiene en los documentos de Cuba. (partida de su matrimonio, partida de nacimiento de los hijos y por tanto de los nietos)
Me pregunto si en todo lo demás es evidente que es la misma persona, ¿el Consulado pondrá pegas para la nacionalidad de los nietos o hay que hacer de todas formas la subsanación? Y ... ¿como se haria?
Gracias.
El español emigrado a Cuba consta en todos los documentos de sus hijos y nietos con un nombre, que es por el único que su familia lo conocia.
Ahora, resulta que al encontar la inscripción de nacimiento y la fé de bautismo, el hombre tiene tres nombres: dos delante del que tiene en los documentos de Cuba. (partida de su matrimonio, partida de nacimiento de los hijos y por tanto de los nietos)
Me pregunto si en todo lo demás es evidente que es la misma persona, ¿el Consulado pondrá pegas para la nacionalidad de los nietos o hay que hacer de todas formas la subsanación? Y ... ¿como se haria?
Gracias.
-
- Administrador
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 5
- Mensajes: 7472
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- x 54
- Agradecido : 93 veces
- Agradecimiento recibido: 229 veces
- Género:
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
¿Vive ese Sr. emigrado a Cuba?
¿Sigue siendo español?
¿Sigue siendo español?

NO resuelvo consultas usando Mensajes Privados
Antes de preguntar,utiliza la búsqueda: Quizás ya está resuelta, y así todos ahorramos tiempo.
Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados.(Groucho Marx dixit)Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
-
- Artículos: 0
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
El señor emigrado emigrado nació en 1878, ya falleció hace much..... Incluso, el hijo y las nietas tienen todos los documentos y la cita en el consulado.
Sólo faltaba localizar la inscripción.
Con los datos que teniamos, ya se las he localizado en Lugo. Y resulta que tiene 3 nombres: pone José Maria Manuel.
En Cuba se casó como Manuel e inscribió a su hijo como Manuel como nombre del padre.
Por tanto, es también lo que consta en las inscripciones de las nietas.
En el certificado de defución, obviamente, Manuel.
Siempre mantuvo la nacionalidad española, murió siendo español.
Nadie sabia de la existencia de esos nombres.
¿Qué se puede hacer para subsanar esa diferencia de nombres?
Sólo faltaba localizar la inscripción.
Con los datos que teniamos, ya se las he localizado en Lugo. Y resulta que tiene 3 nombres: pone José Maria Manuel.
En Cuba se casó como Manuel e inscribió a su hijo como Manuel como nombre del padre.
Por tanto, es también lo que consta en las inscripciones de las nietas.
En el certificado de defución, obviamente, Manuel.
Siempre mantuvo la nacionalidad española, murió siendo español.
Nadie sabia de la existencia de esos nombres.
¿Qué se puede hacer para subsanar esa diferencia de nombres?
-
- Artículos: 0
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Por favor ¿nadie sabe? y pregunto referente al mismo tema para no abrir otro post.
Los casos como éste, en que sólo tienen la fé de bautismo por no haber RC en la época que nació, ya sé que se trámita con ésto y la negativa, pero ¿que pasa si en la fé de bautismo constan dos nombres y en cuba sólo uno?
¿También hay que legalizar el documento eclesiástico en el TSJ y luego en el Consulado del pais al que vaya destinado?
Por favor me urge tener claro esto.Gracias.
Los casos como éste, en que sólo tienen la fé de bautismo por no haber RC en la época que nació, ya sé que se trámita con ésto y la negativa, pero ¿que pasa si en la fé de bautismo constan dos nombres y en cuba sólo uno?
¿También hay que legalizar el documento eclesiástico en el TSJ y luego en el Consulado del pais al que vaya destinado?
Por favor me urge tener claro esto.Gracias.
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola EMU3924:
Para poder subsanar el nombre de tu abuelo en los documentos de los registros civiles cubanos(defuncion, matrimonio y certificaciones de nacimiento de los los hijos) no es complejo lo que si es bastante tedioso y costoso. El procedimiento es el siguiente:
Primero te aclaro que los registros civiles cubanos cuando se tratan de nombres propios subsanan por via judicial, para esto el encargado del registro civil munipal cubano donde se encuentran los documentos a subsanar abre un expediente de subsanacion doble uno se lo quedan ellos y el otro lo envian al tribunal municipal para que emita la resolucion de subsanacion y se lo incorporen a los documentos .
Claro esto requiere de la ayuda y comprension del encargado del registrocivil cubano, que quiera presentar o pueda presentar un solo juego de expediente de subsanacion para la defuncion de tu abuelo, el matrimonio de tu abuelo y las certificaciones de nacimientos de los hijos de tu abuelo.Por que si no seria un expediente doble por la defuncion otro expediente doble por el matrimonio y un expediente doble por la certificacion de cada hijo, por separado.Si consiguieras que te los subsane todo en la familia junto te ahorraras remenda cantidad de dinero por lo siguente que es en si lo que te piden en el registrocivil cubano para este doble espediente:
Primeramente te piden y es lo mas costoso 2 certificaciones de nacimientos españolas de tu abuelo, que no tienen que ser lierales, pueden ser en extracto.Pero estas certificaciones antes de usarlas el registro civil cubano para este tramite , (porque lo tienen establecido asi)deben ser legalizadas en el Tribunal Supremo de Justicia de la Comunidad Autonoma donde vivio tu abuelo aquí en España( esto no te cuesta nada) luego esas dos certificacione de nacimiento de tu abuelo debes pasarla y compulsarla en el consulado Cubano que atiende esa comunidad autonoma aquí en España(este compulsado te cuesta 120Euros por cada certificacion),Ya compulsadas aquí entonces es que pueden viajar a cuba ya en cuba estas certificaciones tienes pasarlas y compulsarlas en el MINREX(aquí debe ser 5CUC y 20 pesos cubano por cada una),ya compulsadas aquí en MINREX entonces Vas a la notaria municipal del pueblo donde esta el registro civil o en otro pueblo y tienes que Protocolizarlas ante el Notario(en la notaria te diran cuanto cuesta este tramite y si te las protocolizan las 2 ,sera unos 20 o 30 pesos)Al final de todo este procedimiento es que las2 certificaciones de tu abuelo las pueden usar los registros civiles cubanos.
Ya te digo si el encargado del registro civil cubano se te atrviesa y quiere hacerte un juego de expedientes para cada documento por separado,calcula cuanto te costaria.Pero hablando las cosas se arreglan alo mejor solo necesitas un juego u subsanas todo.
Este es el procedimiento, que tengas suerte y todo te salga bien
Sant Fdez
Para poder subsanar el nombre de tu abuelo en los documentos de los registros civiles cubanos(defuncion, matrimonio y certificaciones de nacimiento de los los hijos) no es complejo lo que si es bastante tedioso y costoso. El procedimiento es el siguiente:
Primero te aclaro que los registros civiles cubanos cuando se tratan de nombres propios subsanan por via judicial, para esto el encargado del registro civil munipal cubano donde se encuentran los documentos a subsanar abre un expediente de subsanacion doble uno se lo quedan ellos y el otro lo envian al tribunal municipal para que emita la resolucion de subsanacion y se lo incorporen a los documentos .
Claro esto requiere de la ayuda y comprension del encargado del registrocivil cubano, que quiera presentar o pueda presentar un solo juego de expediente de subsanacion para la defuncion de tu abuelo, el matrimonio de tu abuelo y las certificaciones de nacimientos de los hijos de tu abuelo.Por que si no seria un expediente doble por la defuncion otro expediente doble por el matrimonio y un expediente doble por la certificacion de cada hijo, por separado.Si consiguieras que te los subsane todo en la familia junto te ahorraras remenda cantidad de dinero por lo siguente que es en si lo que te piden en el registrocivil cubano para este doble espediente:
Primeramente te piden y es lo mas costoso 2 certificaciones de nacimientos españolas de tu abuelo, que no tienen que ser lierales, pueden ser en extracto.Pero estas certificaciones antes de usarlas el registro civil cubano para este tramite , (porque lo tienen establecido asi)deben ser legalizadas en el Tribunal Supremo de Justicia de la Comunidad Autonoma donde vivio tu abuelo aquí en España( esto no te cuesta nada) luego esas dos certificacione de nacimiento de tu abuelo debes pasarla y compulsarla en el consulado Cubano que atiende esa comunidad autonoma aquí en España(este compulsado te cuesta 120Euros por cada certificacion),Ya compulsadas aquí entonces es que pueden viajar a cuba ya en cuba estas certificaciones tienes pasarlas y compulsarlas en el MINREX(aquí debe ser 5CUC y 20 pesos cubano por cada una),ya compulsadas aquí en MINREX entonces Vas a la notaria municipal del pueblo donde esta el registro civil o en otro pueblo y tienes que Protocolizarlas ante el Notario(en la notaria te diran cuanto cuesta este tramite y si te las protocolizan las 2 ,sera unos 20 o 30 pesos)Al final de todo este procedimiento es que las2 certificaciones de tu abuelo las pueden usar los registros civiles cubanos.
Ya te digo si el encargado del registro civil cubano se te atrviesa y quiere hacerte un juego de expedientes para cada documento por separado,calcula cuanto te costaria.Pero hablando las cosas se arreglan alo mejor solo necesitas un juego u subsanas todo.
Este es el procedimiento, que tengas suerte y todo te salga bien
Sant Fdez
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
EMU3924 escribió:Por favor ¿nadie sabe? y pregunto referente al mismo tema para no abrir otro post.
Los casos como éste, en que sólo tienen la fé de bautismo por no haber RC en la época que nació, ya sé que se trámita con ésto y la negativa, pero ¿que pasa si en la fé de bautismo constan dos nombres y en cuba sólo uno?
¿También hay que legalizar el documento eclesiástico en el TSJ y luego en el Consulado del pais al que vaya destinado?
Por favor me urge tener claro esto.Gracias.
sinetras al foro ves la manera de subsanar
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
En el caso de no tener certificaciones de nacimiento del abuelo y ser Fe de bautismo se subsana con el mismo procedimiento que si fuera una certificacion de nacimiento, Lo que en este caso para el registro civil cubano no es necesario la negativa.
un saludo
santiago
un saludo
santiago
-
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 1
- Mensajes: 88
- Registrado: 20 Feb 2009, 12:52
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
me parece sin saber nada de derecho que os ahogáis en un vaso de agua, los Bautizados siempre lo son con más de un nombre y eso lo sabe el registro civil, y al momento de registrarlo en el RC suelen ponerle solo uno, el consulado lo sabe, el resgistro civil lo sabe, por lo que si manuel aparece entre los nombres de la fe de bautismo, presentad los documentos como estan ya que no hay error en la incripción solo nombre adicionales. Caso totalmente distinto ejemplo si se llamara Manuel y le hubieran escrito Manel o Emmnanuel, o se apedillara González y le hubieran registrado Gonzales, consulta mejor al consulaod pero yo presentaria la documentación como está.
-
- Administrador
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 5
- Mensajes: 7472
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- x 54
- Agradecido : 93 veces
- Agradecimiento recibido: 229 veces
- Género:
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Y si aqui se llamara Pepe y en una certificación del extranjero apareciera como Juan, se podria solicitar que se hiciera constar en el acta de nacimiento de esa persona en España, que ese Sr. (ya fallecido, se supone) figura inscrito en esas otras inscripciones con el nombre de Juan.
Fundamentado en el rt. 38.3º de la Ley del RC
Asunto resuelto.
Se pide por el inscrito o por quien tenga interés legitimo, en el RC de su domicilio. Si reside en el extranjero, lo solicitará en el Consulado.
Información alli.
Fundamentado en el rt. 38.3º de la Ley del RC

Se pide por el inscrito o por quien tenga interés legitimo, en el RC de su domicilio. Si reside en el extranjero, lo solicitará en el Consulado.
Información alli.

NO resuelvo consultas usando Mensajes Privados
Antes de preguntar,utiliza la búsqueda: Quizás ya está resuelta, y así todos ahorramos tiempo.
Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados.(Groucho Marx dixit)Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Pues si este articulo del reglamento del RC Español permite esto, pues ésta es la solucion.La complicacion de mi explicacion es producto de que las leyes cubanas refernte a estos casos los establece asi , pero en el fondo es que en cuba todo lo que se refiera al extranjero o personas con vinculos con el extranjeros,Le hacen pagar caro estos tramites.
Y aquí muchos de estos tramites con el ministerio de justicia no cuestan nada.
Un saludo
Santiago
Y aquí muchos de estos tramites con el ministerio de justicia no cuestan nada.
Un saludo
Santiago
-
- Artículos: 0
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Les cuento que en la partida de nacimiento del abuelo de mi marido don JOSE MARIA figura como hijo de FEDERICO , pero como la partida de nacimiento los numeros de las legalizaciones tapaban el mes de nacimiento busque un extracto del acta de nacimiento y alli dice que es hijo de JULIAN.
Aparentemente su bisabuelo se llamaba JULIAN FEDERICO pero siempre se identifico como FEDERICO
En el acta de casamiento figura como Federico, sus hijos hijos de Federico y ahora nietos de Federico y bisnietos de Federico.
Que es lo que deberia hacer para lograr esta unificacion? o no debo hacer nada?Debre solicitar una copia nueva del extracto de nacimiento pero que diga que es hijo de Federico?
Los datos son:
Don JULIAN FEDERICO nacio en 1871 aprox .en Mairena
Se caso en 1904 en Ugijar como Federico.
Su hijo JOSE MARIA , fue anotado en Ugijar como hijo de Federico .
Sus nietos argentinos figuran como nietos de Federico.
Su Hijo JOSE MARIA nacio en Ugijar en 1910 en Ugijar.
No tengo la partida de nacimiento de don JULIAN FEDERICO que nacio en Mairena ,pero no se a donde dirigirme para solicitarla.
Desde ya muchas Gracias
Saludos Cordiales,
Monica Del Valle
Aparentemente su bisabuelo se llamaba JULIAN FEDERICO pero siempre se identifico como FEDERICO
En el acta de casamiento figura como Federico, sus hijos hijos de Federico y ahora nietos de Federico y bisnietos de Federico.
Que es lo que deberia hacer para lograr esta unificacion? o no debo hacer nada?Debre solicitar una copia nueva del extracto de nacimiento pero que diga que es hijo de Federico?
Los datos son:
Don JULIAN FEDERICO nacio en 1871 aprox .en Mairena
Se caso en 1904 en Ugijar como Federico.
Su hijo JOSE MARIA , fue anotado en Ugijar como hijo de Federico .
Sus nietos argentinos figuran como nietos de Federico.
Su Hijo JOSE MARIA nacio en Ugijar en 1910 en Ugijar.
No tengo la partida de nacimiento de don JULIAN FEDERICO que nacio en Mairena ,pero no se a donde dirigirme para solicitarla.
Desde ya muchas Gracias
Saludos Cordiales,
Monica Del Valle
-
- Artículos: 0
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola, y de antemano gracias a todos y a los funcionarios por su consejo. En mi caso estoy por solicitar la nacionalidad basada en el Anexo I de la LMH.
Ya tengo todos los documentos, actas apostilladas etc,.
Sin embargo, ahora que recibi el acta de nacimiento original de mi abuelo, aparece un nombre adicional que el nunca utilizó en sus documentos oficiales en Mexico.
Es decir, su nombre (en su acta original de Espana) aparece como Mauricio Cipriano Casado Lopez, y en sus documentos oficiales en Mexico (también los que constan de su registro en la sede Espanola en Mexico), aparece como Cipriano Casado Lopez.
Quisiera simplemente preguntar si ésto representa algún impedimento para másolicitud.
Aún no he acudido al Consulado en mi lugar de residencia, pero antes de hacerlo quisiera saber si esto representa alguna objecion?
Según lo que tengo entendido, es que como no hay error en los nombres no habria problema, ya que simplemente se trata de un nombre adicional.
Algun comentario? Gracias!
Ya tengo todos los documentos, actas apostilladas etc,.
Sin embargo, ahora que recibi el acta de nacimiento original de mi abuelo, aparece un nombre adicional que el nunca utilizó en sus documentos oficiales en Mexico.
Es decir, su nombre (en su acta original de Espana) aparece como Mauricio Cipriano Casado Lopez, y en sus documentos oficiales en Mexico (también los que constan de su registro en la sede Espanola en Mexico), aparece como Cipriano Casado Lopez.
Quisiera simplemente preguntar si ésto representa algún impedimento para másolicitud.
Aún no he acudido al Consulado en mi lugar de residencia, pero antes de hacerlo quisiera saber si esto representa alguna objecion?
Según lo que tengo entendido, es que como no hay error en los nombres no habria problema, ya que simplemente se trata de un nombre adicional.
Algun comentario? Gracias!
-
- Artículos: 0
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola a todos:
Tengo una amiga que vive en Madrid y presenta un caso similar pero es por su abuela. Ella está pidiendo la nacionalidad por su AbuelO, que era español, pero los nombres de su AbuelA aparecen cambiados en el acta de matrimonio y de nacimiento del papá de mi amiga. Es necesario que subsane en Cuba los nombres de su abuela cuando no es a través de ella que solicitará la nacionalidad????? Alguien del registro civil podria aclararme esta duda.
Muchas gracias
Tengo una amiga que vive en Madrid y presenta un caso similar pero es por su abuela. Ella está pidiendo la nacionalidad por su AbuelO, que era español, pero los nombres de su AbuelA aparecen cambiados en el acta de matrimonio y de nacimiento del papá de mi amiga. Es necesario que subsane en Cuba los nombres de su abuela cuando no es a través de ella que solicitará la nacionalidad????? Alguien del registro civil podria aclararme esta duda.
Muchas gracias
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola, debido al dominio sobre este tema, le expongo mi caso:
MIs bisabuelos ambos españoles emigraron a Cuba y mantuvieron su nacionalidad española hasta su muerte.
Tengo ambas Literales de nacimiento y DNI positivos. Mi madre se está haciendo la nacionalidad por LMH, sé que el caso por quien procede es por el abuelo.
En la inscripción, el abuelo aparece como Francisco de la Concepción, pero en las incripciones de nacimiento de su hijo (padre de mi mamá cubano), en la defunción, DNI aparece como Francisco Concepción - omitido el "de la".
¿Puedo solicitar al RC de España donde nació mi abuelo que en nota marginal de la inscripción de nacimiento refleje que es la misma persona?
Si esto no puede ser, el RC ¿puede emitir algún documento oficial que exprese dicha aclaración que me sea válido en el Consulado Español en Cuba?.
Quiero evitar tener que subsanar este error que es muy engorroso.
Por favor si existe alguna variante mas fácil hágamelo saber.
Muchas gracias,
saludos,
Nadia
MIs bisabuelos ambos españoles emigraron a Cuba y mantuvieron su nacionalidad española hasta su muerte.
Tengo ambas Literales de nacimiento y DNI positivos. Mi madre se está haciendo la nacionalidad por LMH, sé que el caso por quien procede es por el abuelo.
En la inscripción, el abuelo aparece como Francisco de la Concepción, pero en las incripciones de nacimiento de su hijo (padre de mi mamá cubano), en la defunción, DNI aparece como Francisco Concepción - omitido el "de la".
¿Puedo solicitar al RC de España donde nació mi abuelo que en nota marginal de la inscripción de nacimiento refleje que es la misma persona?
Si esto no puede ser, el RC ¿puede emitir algún documento oficial que exprese dicha aclaración que me sea válido en el Consulado Español en Cuba?.
Quiero evitar tener que subsanar este error que es muy engorroso.
Por favor si existe alguna variante mas fácil hágamelo saber.
Muchas gracias,
saludos,
Nadia
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Nadia, yo creo que ese dato carece de relevancia.
En España las "Maria del Carmen", suelen aparecer en sus documentos como "Maria Carmen" y no tienen problemas por ello (lo digo por experiencia
). Mucho menos, si todos los demás datos coinciden.
Saludos
En España las "Maria del Carmen", suelen aparecer en sus documentos como "Maria Carmen" y no tienen problemas por ello (lo digo por experiencia

Saludos
-
- Administrador
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 5
- Mensajes: 7472
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- x 54
- Agradecido : 93 veces
- Agradecimiento recibido: 229 veces
- Género:
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
De todas maneras.... ¿dónde está el error?
¿En el certificado de qué pais? ¿En el de España?
En el de España consta el nombre que le pusieron los padres de él/ella. O sea, ese es el nombre legal de ese señor.
Si después en otro pais consta con otro nombre, tiene que ser en el documento de ese pais donde hagan las rectificaciones en función de que el nombre legal de ese señor era pepito de los palotes, y no sólo pepito...
Cuando nosotros inscribimos mal el nombre de un extranjero, viene la familia y nos trae un certificado del consulado acreditando el nombre correcto de ese señor y en un plis-plas le corregimos el error que existia.
No conozco la legislación de su pais, .... asi que pregunte en donde constan esas inscripciones a ver cómo seria la resolución ahi...
¿En el certificado de qué pais? ¿En el de España?
En el de España consta el nombre que le pusieron los padres de él/ella. O sea, ese es el nombre legal de ese señor.
Si después en otro pais consta con otro nombre, tiene que ser en el documento de ese pais donde hagan las rectificaciones en función de que el nombre legal de ese señor era pepito de los palotes, y no sólo pepito...
Cuando nosotros inscribimos mal el nombre de un extranjero, viene la familia y nos trae un certificado del consulado acreditando el nombre correcto de ese señor y en un plis-plas le corregimos el error que existia.
No conozco la legislación de su pais, .... asi que pregunte en donde constan esas inscripciones a ver cómo seria la resolución ahi...

NO resuelvo consultas usando Mensajes Privados
Antes de preguntar,utiliza la búsqueda: Quizás ya está resuelta, y así todos ahorramos tiempo.
Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados.(Groucho Marx dixit)Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
El error está en la inscripción de nacimiento del hijo de Francisco de la Concepción, donde dice que es hijo de Francisco Concepción, debo aclarar que Concpeción es en este caso apellido, no nombre, y que además es un solo apellido. Está claro que con la inscripción de nacimiento puedo subsanar el del hijo, pero esta inscripción de nacimiento española para ser utilizada en un registro civil cubano debe legalizarse en el Tribunal Provincial del pueblo de España, después en el consulado cubano en España que cuesta 100 euros, legalizarlo en el MINREX en Cuba, protocolizarlo ante un notario y después con todas estas legalizaciones es que pueden subsanar la certificación de nacimiento del hijo...
Tengo otra duda. ¿Por tener el abuelo un solo apellido en este caso "de la Concepción", será necesario alguna legalización en especifico en el registro civil de España? Pues tengo entendido que en España está bien legislado que las personas deben inscribirse con dos apellidos.
Gracias por las respuestas de antemano,
Un saludo cordial a todos,
Nadia.
Tengo otra duda. ¿Por tener el abuelo un solo apellido en este caso "de la Concepción", será necesario alguna legalización en especifico en el registro civil de España? Pues tengo entendido que en España está bien legislado que las personas deben inscribirse con dos apellidos.
Gracias por las respuestas de antemano,
Un saludo cordial a todos,
Nadia.
-
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 1
- Mensajes: 2
- Registrado: 18 Jun 2014, 01:57
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola he leido este tema en el forum y estoy en el mismo problema ,
Mi esposo se esta haciendo la ciudadania española y estuvo citado para un requerimiento de subsanación de error de los apellidos del abuelo
Ya vi la respuesta de su tema y se quedo aclarada mi duda
Quisiera saber después que yo haga la tramitación por el consulado cubano en españa y certifique en el minrex esa documentación ,tendría que ir al pueblo donde estan asentados en el registro civil el padre de mi esposo, que el error en la fe de bautismo es que el abuelo inscribio a los hijos con el apellido de su padre y no con su apellido que aparece en la fe de bautismo
Tengo la negativa del DNI que no aparece registrado como ciudadano cubano, pero tampoco como extranjero... O sea no dejo su ciudadanía extranjera.
También estoy buscando el el archivo nacional la entrada del abuelo, pero si no me aparece , no se que tengo que hacer,
Ellos radicaban en Villa Clara y no se si en esa ciudad existe algún archivo de extranjeros.
Por favor si sabe algo al respecto , orienteme sobre este tema,
Mis saludos y diganme si ya terminaron con su tramitación.
Mi esposo se esta haciendo la ciudadania española y estuvo citado para un requerimiento de subsanación de error de los apellidos del abuelo
Ya vi la respuesta de su tema y se quedo aclarada mi duda
Quisiera saber después que yo haga la tramitación por el consulado cubano en españa y certifique en el minrex esa documentación ,tendría que ir al pueblo donde estan asentados en el registro civil el padre de mi esposo, que el error en la fe de bautismo es que el abuelo inscribio a los hijos con el apellido de su padre y no con su apellido que aparece en la fe de bautismo
Tengo la negativa del DNI que no aparece registrado como ciudadano cubano, pero tampoco como extranjero... O sea no dejo su ciudadanía extranjera.
También estoy buscando el el archivo nacional la entrada del abuelo, pero si no me aparece , no se que tengo que hacer,
Ellos radicaban en Villa Clara y no se si en esa ciudad existe algún archivo de extranjeros.
Por favor si sabe algo al respecto , orienteme sobre este tema,
Mis saludos y diganme si ya terminaron con su tramitación.
-
- Administrador
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 5
- Mensajes: 7472
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- x 54
- Agradecido : 93 veces
- Agradecimiento recibido: 229 veces
- Género:
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Mayra, tienes la respuesta a tu cuestión en este temaMayra Ysabel Piedra escribió:...Por favor si sabe algo al respecto , orienteme sobre este tema, ...

NO resuelvo consultas usando Mensajes Privados
Antes de preguntar,utiliza la búsqueda: Quizás ya está resuelta, y así todos ahorramos tiempo.
Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados.(Groucho Marx dixit)Si quieres preguntar algo, hazlo en el foro en el sitio correcto y ponle un titulo adecuado
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola.
Tengo la misma problematica sobre los papeles de mi abuelo nacido en españa quien emigro a cuba, ya que en la certificacion de nacimiento dice Manuel Maria Fernandez Pereira pero inscribio a sus hijos solo con Manuel Fernandez Pereira y en su defuncion aparece tambien como Manuel... Omitio el Maria.
¿Seria ésto un problema para obtener la nacionalidad española ?
¿Me mandarian a subsanar ?
Solo tiene de error que omitio el segundo nombre en cuba, pues el nombre de los padres si esta correcto en todos los documentos y apellidos.
Por favor alguien con esta misma situacion que por favor me deje saber. Gracias
Tengo la misma problematica sobre los papeles de mi abuelo nacido en españa quien emigro a cuba, ya que en la certificacion de nacimiento dice Manuel Maria Fernandez Pereira pero inscribio a sus hijos solo con Manuel Fernandez Pereira y en su defuncion aparece tambien como Manuel... Omitio el Maria.
¿Seria ésto un problema para obtener la nacionalidad española ?
¿Me mandarian a subsanar ?
Solo tiene de error que omitio el segundo nombre en cuba, pues el nombre de los padres si esta correcto en todos los documentos y apellidos.
Por favor alguien con esta misma situacion que por favor me deje saber. Gracias
-
- Administrador
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 5
- Mensajes: 7472
- Registrado: 10 Jul 2008, 01:50
- x 54
- Agradecido : 93 veces
- Agradecimiento recibido: 229 veces
- Género:
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
¿Son la misma persona José Manuel y José ?
¿Y que José Manuel Pedro?
Pueden serlo, pero también cabe la posibilidad de que no sean el mismo.
Y entonces si que es muy diferente ser hijo de uno o de otro.
Por tanto, si prueban que son el mismo, entonces tiene que rectificar los documentos cubanos de los descendientes para que todos sean hijos de Manuel Maria Fernandez Pereira.
El "pequeñó error" que usted menciona tiene mucha importancia en la legislación.
¿Y que José Manuel Pedro?
Pueden serlo, pero también cabe la posibilidad de que no sean el mismo.
Y entonces si que es muy diferente ser hijo de uno o de otro.
Por tanto, si prueban que son el mismo, entonces tiene que rectificar los documentos cubanos de los descendientes para que todos sean hijos de Manuel Maria Fernandez Pereira.
El "pequeñó error" que usted menciona tiene mucha importancia en la legislación.
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Buenas tardes, quisiera saber que debo hacer para subsanar un error en el apellido de mi abuelo, les comento que en todos los documentos registrados en Cuba sale con el primer apellido distinto al de su inscripcion literal de nacimiento de españa, solicite el DNI y sale como ciudadano español y que nunca renuncio a la ciudadania española, pero igual con el apellido cambiado, quisiera saber que procedimientos debo seguir para darle solucion a este problema gracias de antemano por la ayuda
-
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 1
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Nov 2019, 14:44
Re: Cómo subsanar diferencia de nombres entre las inscripciones españolas y las extranjeras (de Cuba)
Hola a todos. Les quisiera comentar mi caso a ver si saben si tiene solución.
Mi abuelo consta en su Fe de Bautismo como Julian Antonio. Pero en toda su documentación en Cuba figuró solamente como Antonio. Con la Fe de Bautismo y la Negativa del registro Civil de España (todo en orden, protocolarizado, legalizado..) subsané toda la documentación en Cuba: su certificación de matrimonio, defunción, el certificado de nacimiento de mi padre... ahora aparece como Julian Antonio.
Pero me deniegan la Nacionalidad porque no aparece ese nombre en los Registros de Extranjería de la Dirección de Inmigración y extranjería de Cuba.
Luego de buscar insistentemente aparece como Antonio. Y ahora no sé si puedo demostrar al Consulado, con el Certifico de Subsanación, que Julián Antonio y Antonio son las misma persona.
Y que no subsanamos el Certifico de Extranjería porque no es un documento subsanable y es así como está asentado en los libros de la época.
¿Saben si tengo alguna posibilidad?
Gracias por la ayuda
Mi abuelo consta en su Fe de Bautismo como Julian Antonio. Pero en toda su documentación en Cuba figuró solamente como Antonio. Con la Fe de Bautismo y la Negativa del registro Civil de España (todo en orden, protocolarizado, legalizado..) subsané toda la documentación en Cuba: su certificación de matrimonio, defunción, el certificado de nacimiento de mi padre... ahora aparece como Julian Antonio.
Pero me deniegan la Nacionalidad porque no aparece ese nombre en los Registros de Extranjería de la Dirección de Inmigración y extranjería de Cuba.
Luego de buscar insistentemente aparece como Antonio. Y ahora no sé si puedo demostrar al Consulado, con el Certifico de Subsanación, que Julián Antonio y Antonio son las misma persona.
Y que no subsanamos el Certifico de Extranjería porque no es un documento subsanable y es así como está asentado en los libros de la época.
¿Saben si tengo alguna posibilidad?
Gracias por la ayuda
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
caducan las partidas de matrimonio y defuncion legalizadas extranjeras ?
por crisol » 22 Sep 2016, 12:11 » en Quiero casarme: Todo lo relativo al Matrimonio - 1 Respuestas
- 1416 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
22 Sep 2016, 12:31
-
-
-
SUBSANAR ERROR ENTRADA DATOS INFOREG
por moni » 23 Jun 2017, 12:45 » en Quiero casarme: Todo lo relativo al Matrimonio - 1 Respuestas
- 709 Vistas
-
Último mensaje por Jucrísvic
23 Jun 2017, 13:58
-
-
-
Limite para subsanar documentos ley 52/2007
por Susana Carrié » 21 Ene 2015, 21:42 » en Ley 52/07 de Memoria Histórica - 0 Respuestas
- 1237 Vistas
-
Último mensaje por Susana Carrié
21 Ene 2015, 21:42
-
-
-
¿Cómo subsanar un error en la sentencia de divorcio?
por Mrreyna » 05 Feb 2019, 11:11 » en Otros Trámites en el RC - 1 Respuestas
- 204 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
05 Feb 2019, 23:02
-
-
-
Inscripcion Nacimiento Postuma con Diferencia de Apellido
por Guille# » 23 Ene 2014, 21:29 » en Inscribir un Nacimiento - 1 Respuestas
- 1161 Vistas
-
Último mensaje por Yenidecuba
11 Nov 2016, 22:06
-
-
-
Registros españoles en Cuba y Filipinas
por Zhorton » 25 Ago 2014, 12:02 » en Dónde y Cómo solicitar Certificados de Nacimiento, Matrimonio o Defunción - 0 Respuestas
- 1106 Vistas
-
Último mensaje por Zhorton
25 Ago 2014, 12:02
-
-
- 2 Respuestas
- 1505 Vistas
-
Último mensaje por Fenocicadeles
25 Oct 2017, 15:40
-
-
Nacionalidad tramitada en consulado español en Cuba
por user13005 » 29 Oct 2016, 16:12 » en Dudas Generales sobre Nacionalidad - 1 Respuestas
- 1006 Vistas
-
Último mensaje por Javier2749c
30 Oct 2016, 02:43
-