Hola. Tengo constancia de tener un hijo desde hace casi diez años.
Quiero reconocerlo. Tengo entendido que tras la legislación del 2015, el plazo de filiación vence al cabo de un año desde que sabes que ha nacido el niño.
Significa esto que sin consentimiento de la madre, no puedo reconocer a mi hijo por haber pasado tanto tiempo?
Cualquier ayuda me vendría muy bien, muchas gracias
¿PROBLEMAS AL REGISTRARTE?
Cuando te registras al foro, automáticamente se te envía un email al que tú has puesto. Asegúrate de ponerlo de manera correcta, ya que si no, no te llegará.
En ese email tienes un enlace en el que deberás pinchar para activar tu cuenta.
Una vez lo hayas hecho, ya puedes entrar al foro, para lo que irás a Identificarse
Si no te ha llegado el email, fíjate bien si no lo tienes en las carpetas de SPAM o de Correo no Deseado de tu email.
Finalmente, si no te llega, puedes contactar con los administradores a través del enlace que se encuentra en la parte de abajo del foro.
Explica lo que te ocurre y pon el nombre de tu usuario y el email con el que te has dado de alta.
Una vez recibido, se pondrán en contacto contigo a través de esa misma dirección de email.
Reconocer a un hijo después de ocho años: ¿puedo hacerlo sin consentimiento de la madre del menor?
Reglas del Foro
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
1.- Utiliza la BUSQUEDA: Posiblemente ya está contestada tu duda
2.- Un NUEVO TEMA para cada cuestión distinta
3.- Tus dudas, ponlas en el foro correspondiente: Así podremos tener un mejor orden de los temas.
4.- Respeta a los demás usuarios y las Normas Generales. Puedes consultarlas Aquí
5.- No escribas todo en Mayúsculas, parecerá QUE GRITAS
6.- El título del tema, que sea claro, que se entienda la duda que planteas,
7.- Los temas de título como Ayuda Urgente, Tengo un problema y similares, que no identifican tu duda, serán automáticamente borrados por los miembros.
-
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 1
- Mensajes: 1
- Registrado: 06 Mar 2018, 04:08
-
- Artículos: 0
- Mensajes en el tema: 1
- Mensajes: 3128
- Registrado: 31 Ene 2009, 15:47
- x 4
- Agradecido : 15 veces
- Agradecimiento recibido: 183 veces
Re: Reconocer a un hijo después de ocho años: ¿puedo hacerlo sin consentimiento de la madre del menor?
Artículo 120.
La filiación no matrimonial quedará determinada legalmente:
1.º En el momento de la inscripción del nacimiento, por la declaración conforme realizada por el padre en el correspondiente formulario oficial a que se refiere la legislación del Registro Civil.
2.º Por el reconocimiento ante el Encargado del Registro Civil, en testamento o en otro documento público.
3.º Por resolución recaída en expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil.
4.º Por sentencia firme.
5.º Respecto de la madre, cuando se haga constar la filiación materna en la inscripción de nacimiento practicada dentro de plazo, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley del Registro Civil.
Artículo 124.
La eficacia del reconocimiento del menor o incapaz requerirá el consentimiento expreso de su representante legal o la aprobación judicial con audiencia del Ministerio Fiscal y del progenitor, legalmente conocido.
No será necesario el consentimiento o la aprobación si el reconocimiento se hubiere efectuado en testamento o dentro del plazo establecido para practicar la inscripción del nacimiento. La inscripción de paternidad así practicada podrá suspenderse a simple petición de la madre durante el año siguiente al nacimiento. Si el padre solicitara la confirmación de la inscripción, será necesaria la aprobación judicial con audiencia del Ministerio Fiscal.
La filiación no matrimonial quedará determinada legalmente:
1.º En el momento de la inscripción del nacimiento, por la declaración conforme realizada por el padre en el correspondiente formulario oficial a que se refiere la legislación del Registro Civil.
2.º Por el reconocimiento ante el Encargado del Registro Civil, en testamento o en otro documento público.
3.º Por resolución recaída en expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil.
4.º Por sentencia firme.
5.º Respecto de la madre, cuando se haga constar la filiación materna en la inscripción de nacimiento practicada dentro de plazo, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley del Registro Civil.
Artículo 124.
La eficacia del reconocimiento del menor o incapaz requerirá el consentimiento expreso de su representante legal o la aprobación judicial con audiencia del Ministerio Fiscal y del progenitor, legalmente conocido.
No será necesario el consentimiento o la aprobación si el reconocimiento se hubiere efectuado en testamento o dentro del plazo establecido para practicar la inscripción del nacimiento. La inscripción de paternidad así practicada podrá suspenderse a simple petición de la madre durante el año siguiente al nacimiento. Si el padre solicitara la confirmación de la inscripción, será necesaria la aprobación judicial con audiencia del Ministerio Fiscal.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
¿Puede la pareja de madre soltera reconocer al hijo engendrado in vitro, o debe adoptarlo?
por Mon » 24 Jun 2018, 11:37 » en Inscribir un Nacimiento - 2 Respuestas
- 367 Vistas
-
Último mensaje por Mon
26 Jun 2018, 23:32
-
-
- 7 Respuestas
- 473 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
11 Sep 2018, 08:50
-
-
Llevo 6 años viviendo aquí con mi padrastro español y con mi madre extranjera. ¿Puedo pedir la nacionalidad?
por Usuario borrado 13529 » 04 Ago 2017, 14:17 » en Nacionalidad por Residencia - 4 Respuestas
- 1214 Vistas
-
Último mensaje por Usuario borrado 13529
19 Ago 2017, 10:56
-
-
-
¿Cómo pedir la nacionalidad menor de 14 años nacido en España, Hijo de búlgaros?
por krasi » 03 Mar 2015, 14:47 » en Dudas Generales sobre Nacionalidad - 4 Respuestas
- 1363 Vistas
-
Último mensaje por krasi
05 Mar 2015, 12:30
-
-
-
Madre con nacionalidad española por opción, hijo mayor de 21 años nacido en EEUU.
por Cindy » 12 Dic 2013, 11:36 » en Dudas Generales sobre Nacionalidad - 18 Respuestas
- 2404 Vistas
-
Último mensaje por Cindy
06 Mar 2019, 19:17
-
-
- 3 Respuestas
- 2254 Vistas
-
Último mensaje por admin
13 Oct 2016, 23:36
-
-
Reconocer a un hijo por el padre, mientras él vive en el extranjero
por sburguete » 02 Sep 2019, 21:42 » en Inscribir un Nacimiento - 9 Respuestas
- 247 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
03 Sep 2019, 21:18
-
-
-
Reconocer a un hijo después de tener la nacionalidad española
por seedorf » 23 Jun 2017, 12:20 » en Reconocimientos de filiación - 2 Respuestas
- 801 Vistas
-
Último mensaje por kárbiko
27 Jun 2017, 15:47
-
-
-
Nacionalidad por opcion menor de 14 años despues de DNI
por Pam » 26 Sep 2014, 19:49 » en Opción a la Nacionalidad - 0 Respuestas
- 1195 Vistas
-
Último mensaje por Pam
26 Sep 2014, 19:49
-